Factores que influyen en la productividad de una empresa pública en Tampico, Tamaulipas, México
Palabras clave:
Productividad, Responsabilidad Social, Condiciones y medio ambiente de trabajo, Seguridad y salud en el trabajoResumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la productividad de una empresa pública de servicios de electricidad sin fines de lucro localizada en Tampico, Tamaulipas, México; desde la perspectiva del recurso más importante de la empresa: el personal. El instrumento de medición consistió en un cuestionario en escala de Likert, los datos se analizaron mediante un programa estadístico cuyo resultado arrojó que la Responsabilidad Social tiene un impacto positivo en la Productividad, mientas que las Condiciones y medio ambiente de trabajo, Seguridad y salud en el trabajo tienen un impacto negativo, concluyendo que los directivos de la empresa deben considerar el entorno que rodea al trabajador, mantener una cultura de compromiso con la sociedad y el medio ambiente aplicada de manera voluntaria en toda la organización impactará positivamente el entorno interno, el desempeño del personal, en consecuencia la productividad de la empresa y una imagen externa de responsabilidad social.
Citas
Atmaja, N. P. C. D., & Puspitawati, N. M. D. (2018). Effect of physical work environment through productivity employees job satisfaction as an intervening variable. International Journal of Business, Economics and Law, 5(17), 98-104.
Busso, M., Longo, M., & Pérez, P. (2014). La estabilidad-inestabilidad laboral de jóvenes argentinos desde una perspectiva interdisciplinaria y longitudinal. Cuadernos de Economía. 33(63), 399-420.
Caballero, K. (2002). El concepto de “satisfacción en el trabajo” y su proyección en la enseñanza. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 6(1-2), 1-10.
Darren, G., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 update (4 ed.). Boston, MA: Allyn & Bacon.
Díaz-Martínez, M. A., Román-Salinas, R. V., Santiago-Santiago, A. D., Mejía-Barrios, C., & Zárate-Cruz, R. (2020). Industria 4.0 y la digitalización hacia la satisfacción laboral de las organizaciones en Tampico, Tamaulipas, México.
Estévez, A. H., & Estrada, M. G. A. (2021). Responsabilidad social empresarial en la misión, visión y valores de las principales empresas en México. Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 31(57), 5. DOI: https://doi.org/10.24836/es.v31i57.1109
Herrera, T. J. F., Granadillo, E. J. D. L. H., & Gómez, J. M. (2018). La productividad y sus factores: incidencia en el mejoramiento organizacional. Dimensión empresarial, 16(1), 47-60. DOI: http://dx.doi.org/10.15665/rde.v15i2.1375
García, R. (2016). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU IMPORTANCIA PARA EL FUTURO. GANAR-GANAR, 48.
Godas, L. (2005). Retribución de los empleados en la oficina de farmacia (II). Vol. 24 (5). P106-109
Jiménez, A., & Moyano, E. (2008). Factores laborales de equilibrio entre trabajo y familia: Medios para mejorar la calidad de vida. UNIVERSUM, 1(23), 116-133.
López, S., Chambel, M. J., Muñoz, F., & Silva, B. (2018). El rol de la percepción de apoyo organizacional en la inseguridad laboral y el desempeño. RAE-Revista de Administração de Empresas (Journal of Business Management), 393-401.
López-Roldán, P., & Fachelli, S. (2021). La encuesta.
Rodríguez, E. (2010). Protección de la seguridad y salud de los trabajadores. Una revisión desde la perspectiva global, latinoamericana y venezolana. 11(5). P81-96
Román, B. N., & Vargas, M. R. (2021). Innovación, Responsabilidad Social Empresarial en grandes empresas. Investigación Administrativa, 50(128), 1-19.
Neffa, J. C. (2015). Introducción al concepto de condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT). Voces del Fénix, 6, 6-16.
Nicolaci, M. (2008). Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT). HOLOGRAMÁTICA, 2(8), 3-48.
Vargas, J. G. H. (2017). De la investigación en ciencias económicas administrativas a la elaboración de documentos científicos. Editorial: Fondo Editorial Universitario, México.
Vveinhardt, J., & Sroka, W. (2021). Independent Variables Affecting Employee Behaviour in Socially Responsible Organisations: Working Environment in Lithuania and Poland. Engineering Economics, 32(3), 266-277. DOI: https://doi.org/10.5755/j01.ee.32.3.28651
