El derecho a la intimidad en relación con el acceso a la información tributaria en Ecuador
Palabras clave:
derecho a la intimidad, acceso a la información, administración tributaria, sigilo bancarioResumen
El presente artículo tuvo como objetivo analizar el acceso a la información tributaria en relación al derecho a la intimidad vinculada a la figura del sigilo bancario en Ecuador, para ello se aplicó la metodología con enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue documental, los métodos analítico y comparativo se aplicaron a través de la técnica de fichaje de doctrina, normativa y casos jurisprudenciales. Como resultados se identifica que Ecuador ha incorporado normativa que elimina la figura del sigilo bancario, la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno permite al Estado acceder a información bancaria con fines tributarios sin conocimiento del contribuyente ni de una autoridad judicial que proteja el derecho a la intimidad, por lo cual, se requiere aplicar un control abstracto de constitucionalidad, así como analizar la pertinencia de políticas públicas como protocolos y unidades especializadas que velen por la protección de la información bancaria con fines tributarios
Citas
Acción de tutela interpuesta por John William Fierrro, contra Google Inc y otros., T-063A/17 (Sala Sexta de Revisión de la Corte Constitucional 3 de Febrero de 2017).
Agencia Estatal de la Administración Tributaria. (2008). Sede Electrónica. https://www.agenciatributaria.es/AEAT.educacion/Profesores_VT5_es_ES.html
Agencia Tributaria (2012). Departamento de Inspección Financiera y Tributaria. http://www.sia.eurosocial-ii.eu/files/docs/1389351592-LA%20OFICINA%20NACIONAL%20DE%20INVESTIGACION%20DEL%20FRAUDE%20ONIF.pdf
Código Tributario (2005). Registro Oficial Suplemento 38 de 14-jun.-2005. Ultima modificación: 21-ago.-2018. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2018/Agosto/Anexos-literal-a2/CODIGO%20TRIBUTARIO.pdf
Código Orgánico Monetario y Financiero (2014). Segundo Suplemento Registro Oficial Nº 332- Viernes 12 de septiembre de 2014. http://www.pge.gob.ec/documents/Transparencia/antilavado/REGISTROOFICIAL332.pdf
Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial 449 de 20 de octubre de 2008. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Corte Nacional de Justicia: Sala Especializada de lo Contencioso Tributario. Recurso de Casación Nro. 172-2012. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/sentencias/contencioso_tributario/2014/043-2014.pdf
Convención Americana de Derechos Humanos (1969). Organización de Estados Americanos. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
Cuical, M. y Herrera, F. (2018). “Directrices para los contribuyentes sobre sus derechos frente a las relaciones con las administraciones tributarias en el Ecuador”. Director: Yolanda de las Mercedes Yupangui Carrillo. Universidad Central del Ecuador.
Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Asamblea General de las Naciones Unidas, 10 de diciembre de 1948 en su (Resolución 217 A (III).
Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (2020). Relaciones Intersistémicas. https://dpej.rae.es/lema/relaciones-intersist%C3%A9micas
Fayos, A. (2015). Los derechos a la intimidad y a la privacidad en el siglo XXI. Madrid: Editorial DYKINSON SI. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=hTQkBwAAQBAJ&pg=PA200&dq=derecho+a+la+intimidad+personal+y+familiar&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjKtOWBz4HoAhXkSt8KHXXYASIQ6AEIPDAC#v=onepage&q=derecho%20a%20la%20intimidad%20personal%20y%20familiar&f=false
Gualotuña, A. (2014). Vulneración del derecho a la intimidad por uso irregular de datos. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/4102/1/T-UCE-0013-Ab-267.pdf
Ley de Casación (2007). Registro Oficial Suplemento 299 de 24-mar.-2004. Ultima modificación: 28-nov.-2007. https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/ley_de_casacion.pdf
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (2019). Registro Oficial Suplemento 459 de 26 de mayo del 2021. https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Ley-Organica-de-Datos-Personales.pdf
Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (2018). Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009. Ultima modificación: 10-ene.-2018. https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2018/08/Ley-Org%C3%A1nica-de-Garant%C3%ADas-Jurisdiccionales-y-Control-Constitucional.pdf
Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno (2004). Registro Oficial Suplemento 463 de 17-nov.-2004. Ultima modificación: 29-dic.-2020.
Reglamento para aplicación Ley de Régimen Tributario Interno (2020). Decreto Ejecutivo 374 Registro Oficial Suplemento 209 de 08-jun.-2010 Ultima modificación: 04-ago.-2020. http://www.eeq.com.ec:8080/documents/10180/29366634/REGLAMENTO+PARA+APLICACI%C3%93N+LEY+DE+R%C3%89GIMEN+TRIBUTARIO+INTERNO/21e3e914-99ff-407c-8211-f007e1fd70d1
Pont, F. (1995). Analisis de la ley 25-1995 de Modificación de la Ley General Tributaria. Madrid: Editorial Civitas SA. Consultado el 1 de abril de 2020 https://books.google.com.ec/books?id=Lyh2pijeGEQC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=Ley+25+de+1995,+de+fecha+20+de+julio,+de+modificaci%C3%B3n+parcial+de+la+Ley+General+Tributaria&source=bl&ots=arHSCfapTi&sig=ACfU3U1piIapXcyvwz9qK9mx-Tq06PjRSg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKE
Rivero, A. y Camaratta, M. (2015). Nuevos paradigmas desde la Administración Pública para la tutela efectiva de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, Santa Fe, vol. 2, n. 2, p. 123-142, jul./dic. 2015. DOI: www.dx.doi.org/10.14409/rr.v2i2.5167
Sánchez, A. Silveira, H. & Navarro, M. (2003). Tecnología, intimidad y sociedad democrática. Usos del derecho y regulación de la vida. Barcelona: Icaria Editorial SA. Consultado el 27 de marzo de 2020 https://books.google.com.ec/books?id=hlW4dQ6XLoAC&pg=PA27&dq=derecho+a+la+intimidad+personal+y+familiar&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwirm9iny4HoAhWyiOAKHRn7Cx8Q6AEIKDAA#v=onepage&q=derecho%20a%20la%20intimidad%20personal%20y%20familiar&f=true
Servicio de Rentas Internas. (2017). Controles del SRI ayudaron a detectar casos de corrupción. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/web/guest/detalle-noticias?idnoticia=439&marquesina=1
Servicio de Rentas Internas (2018). Resolución No. NAC-DGERCGC18-00000412 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 347 de 25 de septiembre de 2018.
Servicio de Rentas Internas. (2019). Derechos de los sujetos pasivos. Resolución No. NAC-DGERCGC20-00000062. [Consulta: 4-02-2020]. https://www.sri.gob.ec/que-derechos-tengo-como-contribuyente
Smith, A (1776). Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica. México.
Valencia, M. (2015). “El régimen tributario y el garantismo constitucional en el Ecuador”. Director: Marlon Tiberio Torres Rodas. Universidad de Cuenca.







