Desempeño de las Empresas Públicas del Gobierno Municipal de Santo Domingo, Ecuador

Autores/as

  • Karina Alexandra Monar Morejón Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC
  • Clemencia Guadalupe Carrera Naranjo Universidad UTE
  • Jaime Patricio Pérez Hidalgo FUNDACIENCIA
  • Carlos Leonardo Ronquillo Bolaños Universidad UTE

Palabras clave:

Administración Pública, Eficiencia, Eficacia

Resumen

La eficiencia y eficacia con que operen las empresas públicas determina en parte la calidad del uso del presupuesto público dado que una mejor calidad redunda en una mejor satisfacción de la sociedad y una mayor eficiencia permite un mejor empleo de los fondos públicos. En este trabajo se presenta un análisis del grado de eficiencia y eficacia conque operan las empresas públicas en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador. En su desarrollo se formularon expresiones matemáticas que permitieron evaluar el grado de eficiencia y eficacia de las organizaciones públicas y con la aplicación de estas se pudo concluir que aún existen reservas en los niveles de eficiencia y eficacia de estas organizaciones que de aprovecharse deben generar un mayor nivel de satisfacción de las necesidades sociales.

Biografía del autor/a

Karina Alexandra Monar Morejón, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC

Ingeniera de Empresas, Universidad UTE (2018).

Clemencia Guadalupe Carrera Naranjo, Universidad UTE

Licenciado en Contabilidad y Auditoría Contador Público – Auditor, Universidad Central del Ecuador (2004) Doctor en contabilidad y Auditoría Informática C.P.A., Universidad Cooperativa de Colombia (2004) Magister en Gerencia de Negocios, Universidad UTE (2006).

Jaime Patricio Pérez Hidalgo, FUNDACIENCIA

Ingeniero Comercial, Universidad Fuerzas Armadas ESPE, (2004) Magister en Gestión de Empresas mención pequeñas y medianas empresas, Escuela Politécnica del Ejército (2015).

Carlos Leonardo Ronquillo Bolaños, Universidad UTE

Licenciado en Diseño Gráfico, Universidad de Palerma Argentina (2006). Master en Dirección de Empresas, Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (2011).

Citas

Andersen, S.C., Moynihan, D.P.(2018). How Do Socially Distinctive Newcomers Fare? Evidence from a Field Experiment. Public Administration Review. 78(6), pp. 874-882

Burden, B.C., Canon, D.T., Mayer, K.R., Moynihan, D.P., Neiheisel, J.R. (2017) What Happens at the Polling Place: Using Administrative Data to Look Inside Elections. Public Administration Review. 77(3), pp. 354-364

Chrispino, A., Bayma, F., Pífano de Rezende, F. (2012) Analysis and proposition of formation of educators and administrators in public policies | [Análise e proposta de formaçáo de educadores e administradores em Políticas Públicas]. Ensaio 20(76), pp. 555-586

Constitución del Ecuador, (2008), Sectores estratégicos, servicios y empresas públicas, Registro Oficinal 449 de 20 de octubre de 2008.

Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, (2011).

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, (2011) Ordenanza Municipal M-013-VZC de 19 de agosto de 2011.

Henriksen, H.Z. (2018) One step forward and two steps back: E-government policies in practice. Public Administration and Information Technology. 25, pp. 79-97

Jensen, U.T., Moynihan, D.P., Salomonsen, H.H. (2018) Communicating the Vision: How Face-to-Face Dialogue Facilitates Transformational Leadership. Public Administration Review. 78(3), pp. 350-361

Kroll, A., Moynihan, D.P. (2018) The Design and Practice of Integrating Evidence: Connecting Performance Management with Program Evaluation. Public Administration Review. 78(2), pp. 183-194

Ley Orgánica de Empresas Públicas, Registro Oficial Suplemento 48 de 16 de octubre de 2009.

Manzoor, A. (2014). A look at efficiency in public administration: Past and future.

SAGE Open. (4), pp. 1-5

Ministerio de Economía y Finanzas, (2008) Acuerdo 447, Principios del Sistema de Administración Financiera.

Ministerio de Economía y Finanzas, (2015) Normativa del Sistema de Administración Financiera.

Municipalidad de Santo Domingo, (1967) Registro Oficial 161 del 3 de julio de 1967.

Moynihan, D.P. (2017) Commentary: Mapping a More Specialized Public Administration. Public Administration Review. 77(4), pp. 512-514

Palm, K., Lilja, J., Wiklund, H.(2015) Agencies, it’s time to innovate!: Exploring the current understanding of the Swedish government’s call for innovation. International Journal of Quality and Service Sciences. 7(1), pp. 34-49

Pessoa, A.A.M., Justino, A.N.P., De Farias, F.H.C., (2016), Lima, P.T.D., De Sousa, V.R.M.(2016) Analysis of the efficiency, efficacy and effectiveness in public administration: The case of IDEMA/RN | [Análise da eficiência, eficácia e efetividade na administração pública: O caso do IDEMA/RN]. Espacios . 37(8), pp. 8

Suárez, J.J.R. (2017) La evolución del principio de eficacia y su aplicación en el Ámbito de la función pública: La evaluación del desempeño. Revista General de Derecho Administrativo. 2017(45)

Descargas

Publicado

2022-11-24

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a