The covid-19 crisis and labor policies, points for structural changes

Authors

  • Danny Cifuentes Ruiz Universidad de Otavalo
  • John Giraldo Diaz Universidad de Otavalo

Keywords:

Public Policies, employment, social security, vulnerable population, structural changes

Abstract

Among the main causes that are considered when explaining the uncontrolled expansion of COVID-19 in Ecuador, is the lack of compliance with the population isolation established by the government. With this background, the following question was raised: why does the population disobey the confinement measures despite the risks that this implies? The purpose of the study provides elements for reflection and action in the face of this type of crisis, mainly public. Methodologically, the research used documentary analysis, prioritizing official and normative statistical data related to the social and labor context of people with incomes below the minimum wage. The study concluded that the vulnerable population, due to material conditions, could not comply with the decreed measures of social confinement. The absence of public policies aimed at mitigating unemployment and underemployment affect the living conditions of Ecuadorians, especially the case of Guayaquil.

Author Biographies

Danny Cifuentes Ruiz, Universidad de Otavalo

Abogado y magister en políticas públicas, con estudios en educación, derecho político y constitucional. Director de la carrera de Derecho y docente investigador de la Universidad de Otavalo, 

John Giraldo Diaz, Universidad de Otavalo

Antropólogo y magister en política pública, especialista en métodos y técnicas de investigación social. Integrante del grupo de investigación Política y Territorio (POTER), Universidad Nacional de Colombia, 

References

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (14 de abril de 2015). Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo del Hogar [Registro oficial 483 de 2015]. Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/ecuador_-_ley_org._para_la_justicia_labora_y_reconocimiento_del_trabajo_en_el_hogar.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (15 de agosto de 2017). Ley Orgánica Reformatoria a la Ley del Servicio Público [Registro oficial 78 de 2017]. Recuperado de: https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/1907/1/LEY_ORG%C3%81NICA_REFORMATORIA_A_LA_LEY_ORG%C3%81NICA_DEL_SE_542_542.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (16 de diciembre de 2016). Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo [Registro oficial 906 de 2016]. Recuperado de: http://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2016/12diciembre/A2/ANEXOS/PROCU_LEY_ORGANICA_REFORMATORIA_A_LA_LOSEP_Y_AL_CODIGO_DEL_TRABAJO.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (17 de marzo de 2016). Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo [Registro oficial 720 de 2016]. Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2016_ecu.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (18 de noviembre de 2010). Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social [Registro oficial 323 de 2010]. Recuperado de: https://socialprotection-humanrights.org/wp-content/uploads/2017/06/2010_ref.leyseg.social_ecu.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (20 de noviembre de 2014). Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para la Administración de Fondos Complementarios Previsionales Cerrados [Registro oficial 379 de 2014]. Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/ELECTRONIC/100043/119789/F-2053434299/LEY%20REFORMATORIA%20A%20LA%20LEY%20DE%20SEGURIODAD%20SOCIAL%20.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (25 de septiembre de 2012). Ley orgánica de discapacidades [Registro oficial 796 de 2012]. Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorg.dediscapacidades_ecu.pdf

Asamblea Nacional de la República del Ecuador (30 de julio de 2012). Ley orgánica para la defensa de los derechos laborales [Registro oficial 797 de 2012]. Recuperado de: https://vlex.ec/vid/ley-organica-defensa-derechos-645314169

Código Integral Penal [Código]. (2014). Recuperado de: https://vlex.ec/vid/codigo-organico-integral-penal-631464447

Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversión [Código]. (2010). Recuperado de: https://www.correosdelecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/11/COPCI.pdf

Constitución de la Republica del Ecuador [Const.] (2008). Recuperado de: https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf

Grupo FARO (2019). Reforma laboral: Nueva evidencia a la discusión. La Caracola Editores. Recuperado de: https://grupofaro.org/wp-content/uploads/2019/09/INFORME-EMPLEO.-REFORMA-LABORAL.-SEP-2019pdf.pdf

Lombeida, Esteban (2018). Reporte de Pobreza y Desigualdad. Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC, coordinación general de innovación en métricas y análisis de la información. Recuperado de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/POBREZA/2018/Junio-2018/Informe_pobreza_y_desigualdad-junio_2018.pdf

Millán Valencia. Alejandro (26 de marzo de 2020). Coronavirus: ¿por qué Ecuador tiene el mayor número de contagios y muertos per cápita de covid-19 en Sudamérica? BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52036460

Ministerio del Trabajo (06 de septiembre de 2018). Decreto ejecutivo proyecto de inversión pública “Mi primer empleo”. [Decreto Ejecutivo 489 de 2018]. Recuperado de: https://www.tfc.com.ec/uploads/noticia/adjunto/526/MINISTERIO_DEL_TRABAJO_PROYECTO_INVERSION_PUBLICA_MI_PRIMER_EMPLEO.pdf

Ministerio del Trabajo (20 de septiembre de 2018). Decreto ejecutivo proyecto de inversión pública “Empleo Joven”. [Decreto 516 de 2018]. Recuperado de: https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2021/07/Manual-Empleabilidad-Juvenil_V5.pdf?x42051

Neffa, J. & Brown, B. (2011). Empleo, desempleo y políticas de empleo No 5. CEIL – PIETTE CONICET, Buenos Aires.

Olmedo, P (2018). El empleo en el Ecuador - Una mirada a la situación y perspectivas para el mercado laboral actual. Friedrich Ebert Stiftung, Ecuador.

Rivadeneira, Damián et al. (s/f). “Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) Documento Metodológico”. Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC. Recuperado de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2018/Septiembre-2018/ENEMDU_Metodologia%20Encuesta%20Nacional%20de%20Empleo%20Desempleo%20y%20Subempleo.pdf

Published

2022-02-07