Factores que intervienen en el uso de la biblioteca virtual por estudiantes de Ciencias de la Educación – PUCESD
Palabras clave:
Tutoría, escolar, universidad, comunicación, ayuda educativaResumen
La realidad crítica circundante del mundo actual, originada por la pandemia que provoca el COVID-19 (coronavirus), ha obligado a todos los niveles de educación a trasladar los entornos de aprendizaje a la virtualidad. Esta necesidad coercitiva apertura de forma repentina diversos requerimientos pedagógicos que influyen sustancialmente en el desarrollo de las clases y todos los elementos que rodean a la célula básica del proceso de enseñanza-aprendizaje, entre los elementos más afectados, se encuentran los recursos educativos. El presente artículo tiene como objetivo evaluar los factores que intervienen en el uso de la biblioteca virtual de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo (PUCESD) por parte de la Escuela de Ciencias de la Educación. La composición metodológica del presente manuscrito tiene un enfoque mixto, dado a que se realiza un análisis estadístico de las variables y establece lineamientos teóricos, un diseño de triangulación concurrente y es de tipo descriptiva. Para la recolección de los datos se hizo uso de la técnica de la encuesta. Los resultados principales de la investigación arrojan que el 72% (36 sujetos) de los encuestados no utilizan siempre la biblioteca virtual por la falta de acceso fuera de la universidad. Asimismo, el 42% (21 sujetos) mencionan que las herramientas de búsqueda de la biblioteca virtual casi siempre no son lo suficientemente cómodas, por ello, evitan su uso. De forma complementaria, el 38% (19 sujetos) casi siempre no ingresan a la biblioteca virtual debido a que no es de fácil acceso. Llegando a la conclusión que el bajo porcentaje de estudiantes que usan la biblioteca virtual es provocado por la escasez que existe en cuanto al conocimiento de uso de la plataforma.Publicado
2020-06-30
Número
Sección
Artículos Originales