Estrategia para la gestión de la conservación de la cultura de la Nacionalidad Chachi

Autores/as

  • Luis Eduardo Cimarrón Añapa Instituto Superior Tecnológico Atlantic
  • Pablo Gustavo Andrade Molina Instituto Superior Tecnológico Atlantic
  • Reyner Pérez Campdesuñer Universidad UTE

Palabras clave:

Cultura Organizacional, Administración, Nacionalidad Chachi

Resumen

La cultura organizacional constituye un elemento distintivo y determinante del desempeño de cualquier tipo de organización que condiciona la fijación y logro de los objetivos constitutivos de cualquier colectivo. Por la razón anterior, resultan diversas las variables que caracterizan la cultura, así como las metodologías que se utilizan para su análisis. La República del Ecuador reconoce como un estado multinacional donde se deben promover y defender los diferentes derechos, así como las manifestaciones culturales de las distintas nacionalidades. Dentro de las nacionalidades que coexisten en el país está la nacionalidad Chachi cuyos integrantes buscan defender, promover y perpetuar la cultura Chachi. Esta investigación presenta una caracterización de varios de los elementos distintivos de la cultura Chachi, donde se identifican los aspectos que la distinguen, así como los impactos negativos de otras culturas en su propia evolución. En función de estos resultados se propone la aplicación de tres estrategias orientadas a promover, fortalecer y divulgar la cultura Chachi.

Biografía del autor/a

Luis Eduardo Cimarrón Añapa, Instituto Superior Tecnológico Atlantic

Estudiante de la Carrera de Tecnología en Administración de Empresas.  Líder de la primera organización juvenil de la Nacionalidad Chachi en Santo Domingo

Pablo Gustavo Andrade Molina, Instituto Superior Tecnológico Atlantic

Ingeniero Electromecánico. Docente del Instituto Superior Tecnológico Atlantic

Reyner Pérez Campdesuñer, Universidad UTE

Ingeniero Industrial (1994), Master en Administración (2000), Doctor en Ciencias Técnicas (2007). Autor de múltiples publicaciones y director de varias tesis doctorales y de maestrías. Profesor de la Universidad UTE Ecuador.

Citas

Armenakis, A., y Lang, I. (2014). Forensic Diagnosis and Transformation of an Organizational Culture. Journal of Change Management, 14(2), 149-170. https://doi.org/10.1080/14697017.2013.84

d’Iribarne, P. (2009). National Cultures and Organisations in Search of a Theory. An Interpretative Approach. International Journal of Cross Cultural Management, 9(3), 309-332.

Dailey, R. (2012). Comportamiento organizacional. Heriot-Watt University

García Vidal, G; Guzmán Vilar, L.; Pérez Campdesuñer R.; Sánches Rodríguez A.; Martínez Vivar R.; Uset Ruiz, F. Una Visión Critica a la Cultura Organizacional. Ed. UTE. ISBN 978-9942-843-09-8 . 120 pp.

Harris, M. (2013). Antropología cultural. (1 ed.). Alianza Editorial

Katzenbach, J., Oelschlegel, C., y Thomas, J. (2016). 10 Principles of organizational culture. strategy+business (82), 1-7. https://bit.ly/3gHiRxjKotter, J. P., y Heskett, J. L. (1992). Corporate Culture and performance. Free Press.

Kostovski, N., Bojadjiev, M., y Buldioska, K. (2015). Leadership styles and organizational culture in macedonian companies. Journal of Sustainable Development, 5(13), 33-44. https://bit.ly/2Uck4ox

Janicijevic, N. (2013). The Mutual impact of organizational culture and structure. Ekonomski Anali / Economic Annals, 58(198), 35-60. https://doi.org/10.2298/EKA1398035J

Neelam, N., Bhattacharya, S., Sinha, V., y Tanksale, D. (2015). Organizational culture as a determinant of organizational commitment: What drives it employees in India? Global Business y Organizational Excellence, 34(2), 62-74. https://doi.org/10.1002/joe.21594

Real Academia Española (2014). Cultura. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/?w=culturaym=form

Stewart, A., & Stewart, V. (1972). How to get the best out of external courses. Industrial and Commercial Training, 4(10), 489-492. Scopus. https://doi.org/10.1108/eb003257

UNESCO. (1982). Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales. https://bit.ly/2TOm5ae

Descargas

Publicado

2023-12-02

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a