Análisis de factibilidad de la exportación de piña dese Ecuador al mercado de Chile

Autores/as

  • Abad Benavides Yajaira Alejandra Instituto Superior Tecnológico Atlantic
  • Reyner Pérez Campdesuñer Universidad UTE

Palabras clave:

Proceso de Exportación, Comercio Exterior, Exportación y consumo de piña

Resumen

En la presente investigación a partir de las excepcionales características que presenta el Ecuador como país productor de fruta en general y de la piña en particular para exportar productos a todos los países y continentes, se realizar una caracterización del mercado Chileno como país consumidor de piña, para posteriormente describir el proceso general que se debe desarrollar para la exportación de la piña y los requisitos que resultan de obligatorio cumplimiento para el desarrollo de este proceso  y finalmente realizar la evaluación de la factibilidad de la exportación hacia el mercado objetivo en función del comportamiento estadístico en los años precedentes respecto a la demanda y el precio. Todo el desarrollo de la investigación se realizó a partir de la revisión de las estadísticas de las fuentes oficiales de información sobre el comercio internacional.

Biografía del autor/a

Abad Benavides Yajaira Alejandra, Instituto Superior Tecnológico Atlantic

Graduado de la carreta Tecnología Superior de Comercio Exterior por el Instituto Superior Tecnológico Atlantic

Reyner Pérez Campdesuñer, Universidad UTE

Ingeniero Industrial (1994), Master en Administración (2000), Doctor en Ciencias Técnicas (2007). Autor de múltiples publicaciones y director de varias tesis doctorales y de maestrías. Profesor de la Universidad UTE Ecuador.

Citas

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. (Octubre de 2013). Plan de trabajo para la exportación de fruta fresca de piña a Chile Plan de trabajo para la exportación de fruta fresca de piña a Chile Guía para la certificación fitosanitaria de fruta fresca de piña libre de caracol succinea. Obtenido de https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2020/05/pina1.pdf

Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. (2023). Requisitos para exportación de piña. Obtenido de https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/aplicaciones/publico/productos1/consultaRequisitoComercio.php

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria . (15 de Agosto de 2019). Certificado Sanitario de Exportación de Alimentos. Obtenido de https://www.gob.ec/arcsa/tramites/certificado-sanitario-exportacion-alimentos#:~:text=%2D%20Documento%20que%20certifica%20que%20los,o%20inocuidad%20de%20los%20productos.

Agrocalidad . (2021). Normativas para la exportación de piña. Obtenido de https://www.agrocalidad.gob.ec/informacion-para-la-exportacion-de-pina/#

ltendorf, S. (2017). Perspectivas mundiales de las principales frutas tropicales. Obtenido de http://www.fao.org/fileadmin/templates/est/COMM_MARKETS_MONITORING/Tropical_Fruits/Documents/Tropical_Fruits_Spanish2017.pdf

Arias, E. R. (29 de Septiembre de 2020). Tipos de factibilidad. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-factibilidad.html

Banco Central del Ecuador. (2023). EXPORTACIONES / por Subpartida y País Destino. Obtenido de https://sintesis.bce.fin.ec/BOE/OpenDocument/2109181649/OpenDocument/opendoc/openDocument.faces?logonSuccessful=true&shareId=2

COMEX. (2018). COMEX. Obtenido de http://comex.produccion.gob.ec/?page_id=791

Diario la hora. (2022). La piña corre riesgos de producción y exportación. Obtenido de https://www.lahora.com.ec/santo-domingo/la-pina-corre-riesgos-de-produccion-y-exportacion/

Fundación Chile. (2019). Oportunidades y desafíos de innovación. Obtenido de https://fch.cl/wp-content/uploads/2019/10/estudio-chile-saludable-volumen-iii.pdf

INEC. (2000). Obtenido de III Censo Nacional Agropecuario: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_agropecuarias/CNA/Tomo_CNA.pdf

International Trade Centre. (2021). Lista de los exportadores de piñas. Obtenido de https://www.trademap.org/Country_SelProduct_TS.aspx?nvpm=3%7c%7c%7c%7c%7c080430%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1

Minaya, R. A. (julio de 2020). Repositorio universidad regional autónoma de los Andes. Obtenido de https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/11992/1/PIUSDADM061-2020.pdf

Ministerio de Agricultura SAG. (s.f.). Resolución N° 3920. Obtenido de https://members.wto.org/crnattachments/2022/SPS/CHL/22_0457_00_s.pdf

Ministerio de Agricultura y Pesca. (23 de Mayo de 2019). Exportaciones de piña fresca. Obtenido de http://sipa.agricultura.gob.ec/images/agroclics/2019/mayo/23_mayo.jpg

Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca. (2021). Obtenido de

Ministerio de Relaciones Exteriores y movilidad Humana. (2017). Agenda politica de Comercio Exterior. Obtenido de https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2018/01/agenda_politica_2017baja.pdf

Navarro, J. (marzo de 2022). Definición de Exportación. Obtenido de https://www.definicionabc.com/economia/exportacion.php

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. (23 de 06 de 2023). Precio de Piña en los mercados mayoristas del país. Obtenido de https://reportes.odepa.gob.cl/#/precio-volumen-diario-fruta-hortaliza

Primicias . (13 de Agosto de 2020). Chile y Ecuador suscriben un nuevo acuerdo comercial. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/chile-ecuador-acuerdo-comercial-firma/

Quiroa, M. (01 de junio de 2020). Estudio de factibilidad. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/estudio-de-factibilidad.html

Rodriguez, M. (01 de Noviembre de 2019). La piña: origen y características. Obtenido de https://www.aboutespanol.com/la-pina-origen-y-caracteristicas-757191

Sánchez, J. (2016). Licenciado en Ciencias de la Educación mención Estudios Sociales. Suelos Apropiados y Fértiles, para impulsar el Desarrollo de la Agricultura en la Región Costa del Ecuador. Universidad Técnica de Machala, Machala. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/9845

Sánchez, M. Z. (2003). Obtenido de El rol del comercio internacional en el crecimiento económico del Ecuador: Antecedentes y perspectivas: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/531/1/1035.pdf

Servicio Agrícola Ganadero. (27 de abril de 2022). agrocalidad.gop.ec. Obtenido de agrocalidad.gop.ec: https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2023/03/resolucion_sag_2262_2022_frutos_frescos_ananas_spp_todo_origen-2.pdf

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (2023). SENAE. Obtenido de https://www.aduana.gob.ec/para-exportar/

Sistema de consulta y clasificaciones y nomenclaturas. (2023). FICHA TÉCNICA DE AGRICULTURA. Obtenido de https://aplicaciones2.ecuadorencifras.gob.ec/SIN/co_agricola.php?id=01318.00.04

Weisson, I. (22 de Agosto de 2016). 3 requerimientos que debe cumplir para exportar sus productos desde Ecuador. Obtenido de https://blog.confianza.com.ec/blog/exportarcion-ecuador-requisitos

Zoosanitario. ( (2023). Certificado Zoosanitario. Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario. https://www.gob.ec/index.php/tramites/buscar?search_api_fulltext=zoosanitario

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

Artículos Originales