Diseño curricular de la asignatura Representación gráfica I. Retos ante la Covid – 19

Autores/as

  • Soleima Beatriz Enriquez Roche Universidad de Holguín
  • Carlos Enrique Polanco Charchabal Universidad de Holguín
  • Libys Martha Zúñiga Igarza Universidad de Holguín
  • Irma Clara Sondón González Universidad de Holguín

Palabras clave:

Diseño curricular, profesionalización, habilidades, representación gráfica, ingeniería civil

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo perfeccionar el diseño curricular de la asignatura Representación Gráfica I en el plan de estudio E de la carrera Ingeniería Civil en Holguín de acuerdo a la experiencia de su impartición, las nuevas condiciones que ha impuesto la enfermedad pandémica Covid-19, y a la necesidad de profesionalización de dicha asignatura  permitiendo la apropiación integrada de los contenidos, el desarrollo de las habilidades declaradas en el modelo del profesional  como parte del desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje-profesional. Se perfeccionó la asignatura en la plataforma de aprendizaje virtual Moodle, bajo el método del aprendizaje basado en proyectos, favoreciendo la formación integral del alumno y el desarrollo de habilidades profesionales presentes en el modelo del profesional en la referida carrera. Se aplicaron métodos de investigación del nivel teórico y empírico, permitiendo constatar las insuficiencias y generar los aportes de la investigación

Biografía del autor/a

Soleima Beatriz Enriquez Roche , Universidad de Holguín

Licenciada en Educación Construcción. Máster en Pedagogía Profesional. Departamento de Construcciones de la Universidad de Holguín. Cuba

Carlos Enrique Polanco Charchabal, Universidad de Holguín

Estudiante de ingeniería civil. Quinto año, Curso por encuentro

Libys Martha Zúñiga Igarza, Universidad de Holguín

Arquitecta. Máster en Gestión de Asentamientos Humanos. Doctora en ciencias técnicas. Profesora titular del Departamento de Construcciones de la Universidad de Holguín. Cuba

Irma Clara Sondón González, Universidad de Holguín

Licenciada en Educación Construcción. Ingeniera Civil. Máster en Ciencias de la Educación. Profesora asistente del Departamento de Construcciones de la Universidad de Holguín. Cuba

Citas

Alonso, A., Cruz, M. & Ronquillo, L. (2020). El proceso de enseñanza-aprendizaje profesional. Ecuador: Editorial Mar y Trinchera.

Álvarez, C. (1995). La Educación por la excelencia. Monografía. MES, La Habana.

Cuervo, R. (2019). Programa de Asignatura: Representación Gráfica I, en la carrera de Ingeniería Civil. Tesis en opción al título de Ingeniero Civil. Universidad de Holguín, Cuba.

Dorta, L. (2015). Programa de asignatura para la formación económica de los ingenieros civiles. Trabajo de diploma en opción al título de Ingeniero Civil. Universidad Oscar Lucero Moya. Holguín.

Fonseca, P. & Gamboa, G. (2017). Aspectos teóricos sobre el diseño curricular y sus particularidades en las ciencias. Boletín Virtual, Vol. 6 N.3 (2017)

García, M., Alonso, C., López, P., León, C., Segredo, P. & Calvo, B. (2015). Propuesta metodológica para el análisis crítico a un programa de estudio. Revista Educación Médica Superior, Vol. 29 N.2

Guerrero. (2021). Estrategia de formación profesional para la educación ambiental. Asignatura Economía Política Marxista Leninista I. Primer Año de la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Holguín. Tesis en Opción al Título Académico de Máster en Pedagogía Profesional. Universidad de Holguín, Cuba.

Horruitiner. (2012). La universidad cubana: El modelo de formación. Versión digital. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria.

León, C. & Abreu, R. (2007). Fundamentos básicos de la Pedagogía Profesional. La Habana: Editorial Pueblo y Educación en Abreu, R (2004)

Ministerio de Educación. (2018). Resolución Ministerial N. 2/2018, “Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico en la Educación Superior”. Publicado el 21 de junio 2018, La Habana.

Polanco, C. (2021). Perfeccionamiento del diseño curricular de la asignatura representación gráfica I. Trabajo de diploma en opción al título de Ingeniero Civil. Universidad Oscar Lucero Moya, Holguín.

Zúñiga, L., Cruz, M., Dotres, S. & Abreu, L. (2021). Oportunidades del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para la pedagogía profesional en la Universidad de Holguín, Cuba. Revista Científica de FAREM-Estelí, (38), 65–79.

Zúñiga, L., Urbina, M. & Boza. (2019). Dibujo para ingenieros civiles. En proceso de revisión y edición: Editorial Pueblo y educación.

Descargas

Publicado

2022-05-16

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a