Vinculación teórico-práctica en el proceso pedagógico profesional del urbanismo en la carrera de Ingeniería Civil

Autores/as

  • José Ángel Parra Hernández Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Unidad Empresarial de Base Holguín
  • Libys Martha Zúñiga Igarza Universidad de Holguín

Palabras clave:

comunidad, empresa, enseñanza, universidad, urbanismo

Resumen

Hoy en día se hace cada vez más necesario una estrecha vinculación teórico-práctica en el proceso pedagógico profesional del urbanismo en la carrera ingeniería civil. Desde esta perspectiva se debe desarrollar los proyectos urbanos desde las universidades dando mayor respuesta a las necesidades de la comunidad y aprovechando las potencialidades empresariales de cada territorio. Este proceso se debe desarrollar de forma armónica donde se logre vincular la teoría con la practica desde la estrecha relación que debe de existir entre universidad-empresa. Para ello se asume el principio del proceso pedagógico profesional la unidad escuela –entidad productiva–comunidad, para lograr la formación de un profesional competente.  Por lo que se propone como objetivo demostrar la vinculación teórico práctico en el proceso pedagógico profesional de la enseñanza del urbanismo tomando como base los postulados de la pedagogía profesional y la experiencia de la enseñanza del urbanismo en la Universidad de Holguín. 

Biografía del autor/a

José Ángel Parra Hernández, Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Unidad Empresarial de Base Holguín

Ingeniero civil, Master en pedagogía profesional. Trabaja el tema del urbanismo desde la formación profesional

Libys Martha Zúñiga Igarza, Universidad de Holguín

Arquitecta y Doctora en Ciencias Técnicas. Se desempeña como Profesora Titular en la Universidad de Holguín, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-9669-8658

Citas

Abreu, I. (2004). Un modelo de la Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. (Tesis de doctorado). Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional “Héctor A. Pineda Zaldívar”. La Habana. Cuba.
Aguilera, L.O. (2000). La articulación universidad-sociedad. Tesis para tratar el cambio en las universidades. RCES. Vol. XX. No 3. Pp. 47-50.
Alonso, L. A., Cruz, M. A. & Moya, C. A. (2020). Metodología para la obtención de resultados científicos en una Tesis de Maestría en Pedagogía Profesional. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE). Año 2020, No. 2 (Mayo - Agosto).
Álvarez, C.M. (1999). La escuela en la Vida. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
Bermúdez, R (2001). El Aprendizaje Formativo: una opción para el crecimiento personal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Tesis de doctorado). ISP para la ETP “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar” (ISPETP). Ciudad de la Habana. Cuba.
Bermúdez, R y Pérez, L (2003) Aprendizaje Formativo y Crecimiento Personal. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
Bermúdez, R. y Pérez, L. (2004). Aprendizaje Formativo y Crecimiento Personal. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
Concepción, M.R. y Rodríguez, F. (2006) Rol del profesor y sus estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Universidad de Holguín. Cuba.
Cortina, A. (2005), La misión de la universidad: educar para la ciudadanía del siglo XXI. Conferencia de inauguración del año académico. Pontificia Universidad de Valparaíso. Chile. 30 de marzo.
Goicoechea, A. (2015). El Proceso de Inserción socio profesional en la Formación del Técnico Agrónomo de Montaña. (Tesis de doctorado). Universidad de ciencias pedagógicas ¨Frank País García¨ Santiago de Cuba. Cuba.
Núñez, J. (2007). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. La Habana. Editorial Félix Varela.
Parra, J.A. (2017) Procedimiento para la docencia del urbanismo en la universidad de Holguín integrando Empresa-universidad-territorio. (Tesis en opción al título de ingeniero civil). Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”. Cuba.
Parra, J. A.; Zúñiga, L. y Cruz, M. (2018) Relación universidad–empresa-comunidad en los planes de estudio del urbanismo. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, 2(3).Pp. 125-138.
Parra, J.A; Zúñiga, L. (2021) Pertinencia de la enseñanza del urbanismo en la carrera ingeniería civil. Memorias de la 10 Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín. Editorial Universitaria.
Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Zúñiga, L. (2013). Clase metodológica instructiva para optar el título de Profesora Titular. Universidad de Holguín.

Descargas

Publicado

2023-06-03

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a