Theoretical-practical link in the professional teaching process of urban planning in the career of Civil Engineering

Authors

  • José Ángel Parra Hernández Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Unidad Empresarial de Base Holguín
  • Libys Martha Zúñiga Igarza Universidad de Holguín

Keywords:

community, business, teaching, university, urban planning

Abstract

Nowadays, a close theoretical-practical link in the professional pedagogical process of urban planning in the civil engineering career is becoming increasingly necessary to achieve a higher quality in the teaching of urban planning. From this perspective, urban projects should be developed from the universities, giving a greater response to the needs of the community and taking advantage of the business potential of each territory. This process must be developed in a harmonious way where it is possible to link theory with practice from the close relationship that must exist between university-business. For this, the principle of the professional pedagogical process is assumed, the school unit-productive entity - community, to achieve the formation of a competent and competitive professional. Therefore, the objective is to demonstrate the theoretical-practical link in the professional pedagogical process of teaching urban planning, based on the postulates of professional pedagogy and the experience of teaching urban planning at the University of Holguín.

Author Biographies

José Ángel Parra Hernández, Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos Unidad Empresarial de Base Holguín

Ingeniero civil, Master en pedagogía profesional. Trabaja el tema del urbanismo desde la formación profesional

Libys Martha Zúñiga Igarza, Universidad de Holguín

Arquitecta y Doctora en Ciencias Técnicas. Se desempeña como Profesora Titular en la Universidad de Holguín, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-9669-8658

References

Abreu, I. (2004). Un modelo de la Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional. (Tesis de doctorado). Instituto Superior Pedagógico para la Educación Técnica y Profesional “Héctor A. Pineda Zaldívar”. La Habana. Cuba.
Aguilera, L.O. (2000). La articulación universidad-sociedad. Tesis para tratar el cambio en las universidades. RCES. Vol. XX. No 3. Pp. 47-50.
Alonso, L. A., Cruz, M. A. & Moya, C. A. (2020). Metodología para la obtención de resultados científicos en una Tesis de Maestría en Pedagogía Profesional. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE). Año 2020, No. 2 (Mayo - Agosto).
Álvarez, C.M. (1999). La escuela en la Vida. Editorial Pueblo y Educación, La Habana.
Bermúdez, R (2001). El Aprendizaje Formativo: una opción para el crecimiento personal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (Tesis de doctorado). ISP para la ETP “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar” (ISPETP). Ciudad de la Habana. Cuba.
Bermúdez, R y Pérez, L (2003) Aprendizaje Formativo y Crecimiento Personal. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
Bermúdez, R. y Pérez, L. (2004). Aprendizaje Formativo y Crecimiento Personal. Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
Concepción, M.R. y Rodríguez, F. (2006) Rol del profesor y sus estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Universidad de Holguín. Cuba.
Cortina, A. (2005), La misión de la universidad: educar para la ciudadanía del siglo XXI. Conferencia de inauguración del año académico. Pontificia Universidad de Valparaíso. Chile. 30 de marzo.
Goicoechea, A. (2015). El Proceso de Inserción socio profesional en la Formación del Técnico Agrónomo de Montaña. (Tesis de doctorado). Universidad de ciencias pedagógicas ¨Frank País García¨ Santiago de Cuba. Cuba.
Núñez, J. (2007). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. La Habana. Editorial Félix Varela.
Parra, J.A. (2017) Procedimiento para la docencia del urbanismo en la universidad de Holguín integrando Empresa-universidad-territorio. (Tesis en opción al título de ingeniero civil). Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”. Cuba.
Parra, J. A.; Zúñiga, L. y Cruz, M. (2018) Relación universidad–empresa-comunidad en los planes de estudio del urbanismo. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, 2(3).Pp. 125-138.
Parra, J.A; Zúñiga, L. (2021) Pertinencia de la enseñanza del urbanismo en la carrera ingeniería civil. Memorias de la 10 Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín. Editorial Universitaria.
Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Zúñiga, L. (2013). Clase metodológica instructiva para optar el título de Profesora Titular. Universidad de Holguín.

Published

2023-06-03

Issue

Section

Original Articles

Most read articles by the same author(s)